¡Tu perfil se ha actualizado!

Método Cry-It-Out para Entrenamiento del Sueño Explicado

Mandy Treeby | Co-fundadora de Smart Sleep Coach by Pampers™
Consultora Principal de Sueño Pediátrico

Puntos Clave:

El método de dejar llorar para entrenar el sueño implica ayudar a tu peque a aprender a calmarse solo dejándolo llorar por un corto período antes de atenderlo en su cuna (siempre y cuando esté seguro). 

El llanto es una forma natural de comunicación para los bebés y cambiar hábitos puede generar protestas. Considera la preparación y el temperamento único de tu bebé para el entrenamiento del sueño. Consulta siempre a tu proveedor de salud antes de comenzar el entrenamiento del sueño. 

Este método puede no ser para ti, ¡y está bien! Sé paciente y consistente en encontrar las soluciones adecuadas para el sueño. 

Prueba la app Smart Sleep Coach de Pampers™ para obtener consejos dedicados al sueño, entrenamiento experto y herramientas de seguimiento para establecer una rutina de sueño tranquila.

Si te estás preparando para comenzar el entrenamiento del sueño de tu pequeño, probablemente estés buscando la técnica adecuada. Es posible que hayas escuchado sobre el método de dejar llorar (CIO) de otros padres, pero ¿es una buena opción para ti y tu bebé? Hay muchos métodos de entrenamiento del sueño a considerar, y dejar llorar (también conocido como el método de extinción) es solo uno de ellos.

En este artículo, Mandy Treeby, nuestra Consultora de Sueño Pediátrica residente para la app Smart Sleep Coach de Pampers™, ha detallado qué es esta técnica y cómo funciona, para que puedas tomar la decisión correcta para tu familia.

¿Qué Es el Método de Dejar Llorar (CIO) para Entrenar el Sueño de los Bebés?

El método de dejar llorar (CIO) es como suena: dejar que tu bebé llore durante el entrenamiento del sueño. Este método funciona porque los bebés necesitan aprender a dormir, igual que aprenden otras habilidades como darse la vuelta, gatear y caminar. Para aprender esta habilidad, tu pequeño necesita un espacio seguro y suficiente tiempo para practicar. Como padre, puede ayudarte recordar esto, ser paciente con el proceso y saber que inevitablemente tomará tiempo para que tu bebé domine la habilidad.

El método CIO es una forma de darle a tu bebé el espacio necesario para aprender esta habilidad. Este método consiste en satisfacer todas las necesidades de tu bebé (alimentación, pañal limpio, etc.) antes de acostarlo a dormir mientras está somnoliento pero aún despierto. En este punto, dejas la habitación y tu bebé se queda para calmarse solo.

El método CIO no involucra a los padres, por lo que esencialmente no entras en la habitación una vez que has acostado a tu bebé (por supuesto, sabiendo que has satisfecho todas sus necesidades). Si tu bebé está acostumbrado a ser mecido o alimentado para dormir, puedes esperar que este cambio de enfoque genere algunas protestas. Sin embargo, eventualmente se dormirán en unas pocas noches y habrán aprendido a calmarse solos.

Consejo

También es importante recordar que cambiar hábitos es difícil, y el llanto es una respuesta natural y normal para los bebés y niños de todas las edades. No importa qué enfoque o método de entrenamiento del sueño elijas, es probable que se encuentre con algún nivel de protesta y llanto.

Si apenas estás comenzando a pensar en el entrenamiento del sueño y no sabes por dónde empezar, puedes tomar esta evaluación de sueño gratuita y obtener un plan de sueño personalizado para abordar los desafíos de sueño de tu bebé.

CIO, Ferber, Método de Levantar/Acostar: ¿Cuál Es la Diferencia?

Podemos clasificar los métodos de entrenamiento del sueño en una escala de no implicar a los padres (como CIO) a alta implicación parental. Esta tabla te da una idea de cómo comparar algunos de los diferentes métodos, pero estos son solo tres en una gama de opciones para ayudar a tu hijo a aprender a dormir:

Método de Entrenamiento del Sueño

 CIO Ferber Levantar/Acostar

Implicación de los Padres

Ninguna Moderada Alta

Descripción

Permite que tu bebé tenga el espacio para calmarse solo. Utiliza chequeos temporizados para proporcionar una breve tranquilidad, donde los intervalos entre las visitas aumentan cada vez. Levanta a tu bebé cada vez que proteste, colocándolo de nuevo en la cuna una vez que se haya calmado.

Mejor Para

CIO funciona mejor para bebés que son más resistentes al cambio o padres que buscan la solución más rápida para el entrenamiento del sueño. El método Ferber es mejor para bebés tranquilos que se adaptan fácilmente y padres que pueden ser consistentes en esperar los intervalos necesarios. Padres que quieren introducir cambios de hábito con menos protestas pueden encontrar el método de levantar/acostar como el mejor.

Consideraciones

La protesta puede durar mucho tiempo (una hora o más) durante la primera noche o dos, pero este método funciona más rápido. Verás resultados en un par de días, y es el método más fácil para que tu bebé entienda, ya que el mensaje es consistente y claro para todos los sueños. Si el llanto/protesta aumenta cuando entras en la habitación, este puede no ser el mejor método para tu bebé. Podrías cambiar al método CIO en este caso. Ferber tomará un poco más de tiempo que CIO, y no funciona bien para las siestas (CIO tiende a ser mejor para las siestas). Si el llanto/protesta aumenta cuando entras en la habitación, este también puede no ser el mejor método para tu bebé. Podrías cambiar a Ferber/CIO. Este método toma más tiempo para que tu bebé aprenda a calmarse solo, ya que tiene menos tiempo para practicar.

¿Cuánto Tiempo Toma?*

3-4 días para resultados iniciales 7-10 días para resultados iniciales 14-21+ días para resultados iniciales *Cada bebé es diferente, por lo que puede ser difícil poner un tiempo en cada método. También depende de cuán consistentemente hayas aplicado el método de entrenamiento del sueño. Ten en cuenta que cada vez que "cedas" al llanto de tu bebé, esencialmente vuelves al inicio.

¿Cuándo Puedes Comenzar y Terminar el Método de Dejar Llorar?

Los pediatras recomiendan no comenzar el entrenamiento del sueño en general, incluido el método de dejar llorar, hasta que tu bebé haya alcanzado las 12 semanas de edad y un peso de 12 libras.

Algunos padres asumen que el entrenamiento del sueño debería comenzar mucho antes y preguntan cuánto tiempo debes dejar llorar a un recién nacido. La respuesta es nunca, y eso se debe a que durante las primeras 12-16 semanas de vida, el ritmo circadiano de tu bebé está madurando y se están adaptando a la vida fuera del útero mientras aprenden la diferencia entre el día y la noche. Esto significa que su sueño está muy desorganizado y el entrenamiento del sueño no funcionará bien, y es por eso que no debes dejar llorar a un recién nacido.

Consejo

Independientemente de cuándo comiences el entrenamiento del sueño, siempre es una buena idea obtener el visto bueno de tu pediatra primero.

Como consultora de sueño, encuentro que los bebés están más listos, y es más probable que tengas éxito, cuando comienzas el entrenamiento del sueño a partir de las 16 semanas de edad. Sin embargo, puedes comenzar con fundamentos saludables del sueño desde el primer día, que incluyen:

Configurar el espacio de sueño con persianas opacas, una máquina de sonido y tener la habitación a 68-72°F. Implementar una rutina de sueño consistente. Acostar al bebé cuando esté somnoliento pero aún despierto. Usar señales de sueño para saber cuándo tu bebé está cansado y listo para dormir.

¿Está Mi Bebé Listo para el Entrenamiento del Sueño con el Método CIO?

Recuerda que cada bebé y situación es diferente, por lo que podrías tener que ajustar tu cronograma un poco según las necesidades específicas de tu pequeño. Podrías notar uno o más de los siguientes signos cuando tu bebé está listo para el entrenamiento del sueño:

Llorar, estar irritable o parecer demasiado cansado por las noches. Dificultad para quedarse dormido por la noche y resistirse a la hora de dormir. Despertarse con frecuencia por la noche y necesitar ayuda para volver a dormir. Despertarse demasiado temprano por la mañana. Siestas inconsistentes o siestas muy cortas.

Recuerda, el objetivo del entrenamiento del sueño es que tu pequeño aprenda a dormirse solo. Una vez que hayan logrado esto, ya no protestarán a la hora de dormir ni se despertarán llorando en la noche; simplemente se darán la vuelta y se dormirán.

Al seleccionar el enfoque adecuado para el entrenamiento del sueño de tu familia, usa tu mejor juicio para decidir qué funcionará para ti. Pero recuerda, si tu pequeño no parece estar respondiendo a tu enfoque elegido, siempre puedes considerar intentar un método diferente.

Consejo

Es más fácil pasar de un método de alta implicación parental a uno de baja implicación parental que al revés.

Y mientras te preparas para el entrenamiento del sueño, mira este video de Mandy, nuestra Coach de Sueño Pediátrica, para que estés listo para el éxito:

Cómo Realizar el Método de Dejar Llorar (CIO) o Extinción

Prepararse para entrenar el sueño es casi tan esencial como implementar consistentemente el método de entrenamiento del sueño en sí. Entonces, antes de que realmente comiences el método CIO, hay algunos pasos importantes que debes tomar:

Determina tu cronograma.

Primero, querrás elegir cuándo comenzar el método CIO. Discute el enfoque con tu pareja y otros cuidadores, para que todos estén en la misma página, luego acuerden cuándo comenzar a implementar el método. Generalmente recomiendo comenzar un fin de semana o cuando puedas concentrarte completamente en este esfuerzo. También es importante tener un par de semanas claras por delante, sin viajes ni otras interrupciones.

Ajusta el horario de sueño de tu bebé.

Asegúrate de que tu bebé siga un horario apropiado para su desarrollo con el número correcto de siestas en los momentos adecuados cada día. Como regla general: 4-7 meses: tres siestas (mañana, mediodía y tarde). 8-15 meses: dos siestas (mañana y mediodía). 15 meses+: una siesta (mediodía).

Evalúa la hora de dormir de tu bebé.

Si tu bebé ha estado despertándose con frecuencia, tomando siestas cortas o generalmente no durmiendo bien, hay una buena posibilidad de que necesites mover la hora de dormir más temprano. ¡Una hora de dormir temprana es casi siempre una buena idea! Apunta a algún momento entre las 6:00 y 7:00 p.m. si es posible, usando las señales de sueño de tu hijo como guía. Una hora de dormir temprana les ayuda a obtener un sueño nocturno más reparador.

Establece una rutina para acostarse.

Un conjunto simple de pasos, realizados en el mismo orden cada noche, ayudará a tu bebé a relajarse para dormir, saber qué esperar y señalarle que es hora de dormir. Es realmente importante alimentar a tu bebé antes de comenzar tu rutina para acostarse y que termines la rutina de acostarse mientras tu bebé aún esté despierto.

Verifica el entorno de sueño de tu bebé.

Asegúrate de que tu bebé duerma en una habitación que esté: totalmente oscura (usa persianas opacas) con ruido blanco a una temperatura entre 68 y 72°F.

Implementando el Método CIO

Una vez que tengas todo lo anterior en su lugar, y hayas decidido cuándo "comenzar el entrenamiento del sueño," ya estás listo para aplicar el método de dejar llorar usando los siguientes pasos:

Prepara a tu pequeño para una buena noche de sueño.

Quieres asegurarte de haber satisfecho todas las necesidades de tu bebé y pasar por la rutina típica para acostarse de manera calmada y con luz tenue: Alimentación Baño Pañal limpio Pijamas

Di buenas noches.

Dale un beso y un abrazo a tu pequeño para decirle buenas noches y terminar tu rutina para acostarse. Si empieza a protestar de inmediato, usa palabras tranquilizadoras y un toque ligero para calmarlo, pero intenta evitar levantarlo. Deja la habitación, cerrando la puerta detrás de ti. En este punto, es muy probable (al menos durante las primeras noches) que tu bebé empiece a protestar y llorar en unos pocos minutos después de que dejes la habitación. Esto está bien, es normal y esperado. Puedes observar a tu bebé en el monitor de video (si eso te ayuda) como consuelo. Recuerda que están llorando porque te están pidiendo que respondas a sus deseos, como un abrazo o alimentarse, pero ya has satisfecho todas sus necesidades.

Responde solo a las necesidades, no a los deseos.

Esto es importante para asegurar que tu bebé entienda el cambio en los hábitos y comportamientos que deben tener lugar. ¿Qué hacer si la protesta es extrema? Puede sonar como un llanto que nunca has oído, pero siempre y cuando puedas ver que están seguros en el monitor, es mejor permanecer fuera de la habitación para que el método CIO funcione.

¿Cuánto tiempo dejar llorar a un bebé?

Para el método de dejar llorar, dejas que tu bebé llore hasta que se duerma, y ten la seguridad de que lo harán. Algunos bebés pueden protestar durante 25 minutos, otros 65 minutos y algunos incluso más tiempo. Es importante no poner un límite de tiempo (eso es un método de entrenamiento del sueño diferente). Una vez que entras en la habitación, el método se reinicia todo de nuevo, y tu bebé puede haber necesitado solo cinco minutos más para calmarse. 

Recuerda, siendo consistente y paciente, le das al método de dejar llorar la mejor oportunidad de ser efectivo y a tu bebé la mejor oportunidad de aprender cómo convertirse en un dormilón fuerte e independiente.

Consejo

Si te cuesta escuchar la protesta, intenta cambiar con tu pareja y dar un paseo para despejar tu mente.

¿Es Malo Dejar Llorar a un Bebé?

No eres el único que se hace esta pregunta; todos los padres se preocupan y se preguntan si el método de dejar llorar es malo para su bebé. Puede darte tranquilidad saber que está bien dejar llorar a tu bebé; no les hace daño. De hecho, períodos cortos de llanto pueden ser útiles para los bebés.

El llanto es una forma natural de comunicación para los bebés y puede ayudarlos a procesar un día activo, calmarse y quedarse dormidos. Igualmente importante es saber que el método de dejar llorar no daña a los bebés ni perjudica su relación con sus padres.

Dicho esto, entendemos que escuchar a tu bebé llorar no es fácil y puede ser muy desafiante. Una forma de ayudarte a avanzar con el método de dejar llorar es darle a tu bebé mucha atención y amor durante el día. Esto les transmite que los amas y que el día es para diversión y atención, mientras que la noche es para dormir de forma independiente. Y cuando tengas dudas, recuerda que los bebés tienen formas de calmarse cuando lo necesitan, no solo lágrimas, sino también chuparse la mano o los dedos, balancear la cabeza o frotar la sábana. Dejar llorar puede incluso ayudar a tu pequeño a aprender cómo calmarse solo.

¿Hay una Versión Modificada del Método de Dejar Llorar?

No hay una versión oficial modificada del método de dejar llorar, pero hay algunas técnicas alternativas de entrenamiento del sueño a considerar. Sin embargo, ten en cuenta que muchas técnicas de entrenamiento del sueño resultan en al menos algunas lágrimas y que algunos métodos son más adecuados y efectivos para niños pequeños y mayores. Aprende cómo entrenar el sueño sin dejar llorar con los siguientes métodos:

Método Ferber.

Como se mencionó anteriormente, este es un método de implicación moderada que implica chequear a tu bebé en intervalos gradualmente crecientes hasta que eventualmente se duerma.

Silla Desaparecedora.

A medida que tu bebé comienza a dormirse en su cuna, puede sentirse reconfortado con tu presencia. Este método de mayor implicación parental te permite sentarte en una silla en su habitación, moviéndola un poco más lejos de la cuna cada noche y, eventualmente, fuera de la habitación por completo.

Levantar/Acostar.

El método de mayor implicación parental implica entrar en la habitación y levantar a tu bebé cada vez que proteste, colocándolo de nuevo somnoliento, y repitiendo hasta que se duerma.

Si no estás seguro sobre CIO, es mejor comenzar con uno de estos métodos y cambiar a dejar llorar si la alternativa no está funcionando bien para ti y tu pequeño.

Cada bebé y familia es diferente, por lo que es mejor darle a cualquier método de entrenamiento del sueño al menos dos semanas de aplicación consistente antes de cambiar. Como siempre, asegúrate de consultar al proveedor de salud de tu hijo si tienes preguntas o inquietudes adicionales.

Preguntas Frecuentes

Si estás siguiendo el método de dejar llorar, el concepto es dejar que tu bebé proteste y llore hasta que se duerma. Con esa lógica, no hay una cantidad de tiempo que sea demasiado larga. Típicamente llorarán más la primera noche, pero significativamente menos para la tercera o cuarta noche, con la mayoría de los bebés sin protestar en absoluto dentro de los siete días. Si tu bebé alguna vez parece estar en dolor, entonces es mejor revisar.

Conclusión

El método de dejar llorar es solo una estrategia de entrenamiento del sueño. El marco implica preparar a tu bebé para la noche y dejarlo llorar hasta quedarse dormido sin ninguna intervención de tu parte (a menos que, por supuesto, sea una emergencia). ¡Si esta es la técnica adecuada para ti y tu familia dependerá de tu decisión!

El método de dejar llorar funciona mejor cuando el momento es el adecuado (no antes de los 3 meses) y cuando tu bebé está completamente listo para el entrenamiento del sueño. De esta manera, su ciclo de sueño natural se equilibrará y comenzará a adoptar un patrón y horario más regular para obtener ese sueño tan necesario. Esperar el momento adecuado y preparar a tu pequeño para sueños tranquilos con una rutina de dormir calmante puede ayudar a reducir el número de lágrimas a medida que tu bebé aprende gradualmente a dormirse de forma independiente.

Por supuesto, hay otros métodos de entrenamiento del sueño para probar, y siempre puedes cambiar uno por otro si dejar llorar (CIO) no está funcionando bien para ti. Solo recuerda ser consistente, tener paciencia y saber que estás haciendo un gran trabajo. Antes de que te des cuenta, tu pequeño entenderá cómo calmarse solo y se dormirá sin lágrimas.

Acerca de Mandy Treeby | Co-fundadora de Smart Sleep Coach by Pampers™

Mandy Treeby es la cofundadora de Smart Sleep Coach de Pampers™ y consultora de sueño pediátrico que ha pasado más de una década trabajando con padres y bebés en todo el mundo. Comprender cuántas familias sufren problemas de sueño despertó su pasión ...